¿Existen muchos tipos de alopecia?
Sí, existen muchos tipos de alopecia, como la alopecia androgenética, la alopecia areata, la alopecia cicatricial, la alopecia difusa, la alopecia frontal fibrosante y la alopecia de tracción, entre otras. Durante la anamnesis realizada mediante el formulario, se podrá identificar si su tipo de alopecia requiere atención médica. En caso de que se determine que su condición necesita tratamiento especializado, se le indicará la derivación correspondiente a la consulta.
¿Cuál es el propósito del proyecto?
El propósito del proyecto es llevar accesibilidad a tratamientos capilares de alta calidad a personas con recursos limitados. Durante mi experiencia laboral en Chile, pude notar que muchas personas deseaban tratarse, pero pensaban que la única opción era la cirugía. Esto los desalentaba a seguir tratamientos medicamentosos, lo que permitía que la alopecia progresara. Vi la necesidad de atender a estas personas y brindarles información sobre su condición.
¿Cómo podemos acompañar la evolución de los pacientes?
Hay un enlace en nuestra página web que conecta directamente con mi Instagram profesional. Allí, además de compartir fotos de la evolución de los pacientes, también publico información médica sobre temas relevantes y pertinentes a las inquietudes de los pacientes.
¿De dónde son ustedes?
Estamos ubicados en Iquique, en el norte de Chile. Sin embargo, somos un equipo multidisciplinar liderado por mí, Víctor Ferraz. Como mencionado anteriormente, soy brasileño con formación médica en diversas partes del mundo, siendo la principal de ellas la parte práctica del trasplante capilar realizada en Brasil.
¿Cuál es el principal enfoque de ustedes?
Nuestro principal enfoque es identificar condiciones clínicas que requieran asistencia médica, tratar deficiencias y carencias de vitaminas y minerales importantes para el crecimiento del cabello y el buen funcionamiento del cuerpo en general. Además, buscamos evitar el avance de la alopecia androgenética, ya que, tanto en su patrón masculino como femenino, no tratarla a tiempo puede llevar a un cuadro clínico de mucho más difícil resolución.
¿El trasplante capilar es la cura para la alopecia androgenética?
No, el trasplante capilar es una ayuda estética en el tratamiento de la alopecia androgenética. Sin embargo, es importante que el paciente tenga claro que no existe una cura para esta condición. La única forma de detener la caída del cabello es mediante el uso de medicación.